Estuvimos en el III FORO HIDROVÍA – HUB REGIÓN SAN LORENZO «La Autopista de la Producción».
Moderador Cap. Leandro Moran – Baqueano Río Paraná – Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales de la Marina Mercante

El pasado 11 de abril se llevó a cabo en el Auditorio del Complejo Museológico de San Lorenzo, Santa Fe, el III Foro Hidrovía organizado por la Unión de Comerciantes e Industriales del Departamento San Lorenzo (UCI). En el marco de su 68° aniversario institucional, UCI volvió a reunir a referentes del sector público, privado, educativo y civil para debatir el presente y el porvenir de la Vía Navegable Troncal Paraná-Paraguay.
El foro se estructuró en tres paneles temáticos con la participación de destacados referentes:
PANEL 1 – Desafíos y oportunidades de la Hidrovía en el nuevo contexto político-económico.
PANEL 2 – Innovación y tecnología para una Hidrovía más eficiente y sustentable
PANEL 3 – Competitividad y desarrollo productivo en el corredor de la Hidrovía
En su turno nuestro Capitán Fluvial Leandro Moran debatió, desde su experiencia, sobre la infraestructura logística, la conectividad con el hinterland, la reducción de costos operativos y las estrategias para atraer inversiones y potenciar exportaciones. Enfatizó la importancia de una logística multimodal eficiente, donde se discuta en profundidad el sistema actual argentino. Una articulación fluida entre el sector privado y el Estado es fundamental para la integración integral.

Finalmente, el capitán remarcó que la hidrovia, el Río Paraguay, Paraná y del Plata, pasando por san Lorenzo es la puerta al mundo para toda la región. Si se piensa como un eje principal de integración es y será un componente esencial en la generación de empleo para nuestros pueblos.