La Desregulación de la Marina Mercante Argentina: Un Debate en el Senado
El próximo 8 de mayo, el Senado de la Nación Argentina será escenario de un debate crucial sobre el futuro de la marina mercante y el tráfico de cabotaje. Organizado por el Senador Carlos Linares, el encuentro se centrará en los potenciales efectos de la desregulación del sector, una medida que ha generado preocupación en la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FE.SI.MA.F.).
La federación sindical, representante de los trabajadores marítimos y fluviales, presentará sus argumentos en el Salón Frondizi-Moreno del edificio Alfredo Palacios, enfatizando las amenazas que la desregulación implica para la soberanía nacional, la actividad marítima argentina, y fundamentalmente, para la estabilidad laboral de los puestos de trabajo del sector.
La exposición de la FE.SI.MA.F. se perfila como una defensa del statu quo, alertando sobre los riesgos de liberalizar un sector estratégico para el desarrollo económico y la defensa de los intereses nacionales. Se espera que la federación ponga de relieve la importancia de mantener regulaciones que protejan la mano de obra argentina y garanticen la sostenibilidad de la industria marítima frente a la competencia extranjera. El debate en el Senado se anticipa como un punto de inflexión en la discusión sobre la política marítima argentina y su impacto en la economía y la sociedad del país.