𝐏𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝟐𝟎𝟐𝟒 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐢𝐜𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐞𝐬𝐞𝐬 𝐌𝐚𝐫í𝐭𝐢𝐦𝐨𝐬 “𝐀𝐥𝐦𝐢𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐒𝐭𝐨𝐫𝐧𝐢”.

■︎ Oscar Mendoza, Secretario Gremial abordó la crítica situación de la Vía Navegable Troncal (VNT), destacando su importancia como uno de los corredores fluviales más relevantes de América del Sur. También sobre el impacto en la competitividad nacional en el contexto del marco normativo regional.
■︎ La exposición se realizó en la Escuela de Ciencias del Mar, dependiente de la Dirección General de Educación de la Armada, y contaron con la presencia del Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante Carlos María Allievi; el Presidente Ejecutivo de la Liga Naval Argentina, Perito Naval VGM Fernando Claudio Morales y el Prefecto Nacional Naval, Prefecto General Guillermo José Giménez Pérez.
■︎Observamos e hicimos observar la normativa nacional y regional que alejan de competencia al pabellón nacional. Se defendió la ley de cabotaje nacional y uno de los tantos abordados fue el régimen de navegación especial otorgado a paraguay, capítulo 4 del decreto 770/19.
■︎Se dió una amplia explicación del porqué deben embarcar baqueanos fluviales argentinos en buques de bandera paraguaya. Ha quedado completamente refutado que no vulnera el tratado de navegación firmado con paraguay en 1967, aprobado por LEY Nº 17.185.
■︎Esta conferencia consolidan espacios estratégicos para la reflexión y el análisis de la comunidad marítima argentina. Expresamos nuestra posición oficial, sustentada con un análisis minucioso.